Un complemento bueno para lo visto en clase:
" CÓMO ENFRENTAR CON ÉXITO UNA ENTREVISTA DE TRABAJO "
La tarea no es nada de fácil en el contexto del actual desempleo. Por eso, expertos entregan sus recetas de cómo comportarse frente a una reunión de este tipo. ¿Técnicas? Ser uno mismo, decir siempre la verdad, utilizar el marketing e ir bien vestido, parecen ser algunas de las claves.
Adecuación en el lenguaje verbal. Utilice un lenguaje formal, evalúe la situación y la forma en que su interlocutor se dirige a usted, de manera tal que su estilo de comunicación se muestre acorde al imperante en el medio en el que se encuentra.
Adecuación en el lenguaje no verbal. No invada el espacio de su interlocutor, intente seguir un patrón de movimiento armónico, manteniendo posturas y distancias similares a las que sostiene el entrevistador.
Prepárese buscando información. Dedique tiempo a recolectar información del cargo y la empresa a la que postula (si es que conoce el nombre de ésta) y piense sobre los tópicos que podrían aparecen durante la entrevista. Muéstrese seguro y no finja si es que existe algún aspecto que no conoce. Solicite al entrevistador que le cuente sobre aquellos aspectos que usted no ha sido capaz de dilucidar en su investigación previa.
Autocontrol. El nerviosismo es natural frente a una entrevista, pero no permita que eso socave el control sobre sus propios impulsos y afectos. Un elevado estado ansioso le hará perder confianza en sí mismo y perjudicará la expresión de sus talentos y capacidades.
Sea claro y preciso. Cuide no perder el hilo de la conversación. Sintetice, no se extienda en aspectos irrelevantes. No tema en preguntar sobre aquello que no ha comprendido, y cuide de ser claro en la expresión de sus ideas y puntos de vista.
Sea sincero. No finja ser quien no es, ni conocer lo que desconoce. Un buen entrevistador es plenamente capaz de identificar la falsedad y, de detectarse, será altamente perjudicial para el éxito de su postulación. Ahora bien, si ha logrado engañar a su entrevistador, será la parte más baja de usted quien habrá ganado, y ciertamente este triunfo es peligrosamente inestable en el tiempo.