Usuario :
Clave :
[ Recuperar mi clave ] [ Crear una cuenta ]
Home Registrarse Contáctenos
Contenido ordenado por fecha
Primera Anterior Página 407 / 584 Siguiente Última
Guía.
01 de Mayo de 2011 22:24, por Sandra Navarro
Reportar Contenido Inapropiado
Para ejercitar los tipos de narrador.
01 de Mayo de 2011 22:22, por Sandra Navarro
Reportar Contenido Inapropiado
Buenos dias miss Sandra, como está?quiero pedirle una ayudita aqui en su página,orienteme..a donde esta el materia que entra en la prueba de lenguaje de la prox.semana del 6B.? muchas gracias de ante mano Daniela Muquillaza. Apoderada de Nicolás Saavedra. 6B
Enviado por: Daniela Muquillaza Pizarro.

 La materia se encuentra en la carpeta de los sextos años y los libros descargables se encuentran en el estante con bibliografía.

Tags: Sextos años
01 de Mayo de 2011 22:16, por Sandra Navarro
Reportar Contenido Inapropiado
Chicos, para adelantar. Esperemos hacer la clase este lunes. Saludos, Cecilia G.
Tags: Inicio
01 de Mayo de 2011 21:07, por Seminario Integrativo Uno vespertino Ucentral
Reportar Contenido Inapropiado
Planilla de apoyo para la cuarta ayudantía.
Tags: Clases
01 de Mayo de 2011 15:08, por Felipe Campos Aguirre
Reportar Contenido Inapropiado
Enunciado Ayudantía Nº 4 - Sábado 30 de Abril.
Tags: Clases
01 de Mayo de 2011 15:07, por Felipe Campos Aguirre
Reportar Contenido Inapropiado
Clases
01 de Mayo de 2011 12:35, por derecho 2011
Reportar Contenido Inapropiado
Códigos
Tags: Códigos
01 de Mayo de 2011 12:32, por derecho 2011
Reportar Contenido Inapropiado
Preguntas relacionadas al archivo Condicional.xls
01 de Mayo de 2011 09:42, por Jorge Gatica Navarro
Reportar Contenido Inapropiado
Ejercicios excel para solemne
01 de Mayo de 2011 09:41, por Jorge Gatica Navarro
Reportar Contenido Inapropiado
ayudantia lunes
les aviso que el dia lunes no habrá ayudantía, el profe dará una pseudo pauta de la prueba el dia miercoles, y la resolveremos con mas detalle el dia lunes para pasar a estudio de elementos finitos y trabajo con vigas... saludos
Tags: Topicos III
30 de Abril de 2011 23:05, por Fernando Rodrigo Ite Salgado
Reportar Contenido Inapropiado
Chicos (as): Tal como les había señalado anteriormente, comparto con ustedes el material de trabajo que tiene por fin compensar las clases que hemos perdido. Para la próxima clase las asignaciones son las siguientes: 1. Presentar el resumen en cuarenta líneas de la Unidad I "El aprendizaje y las principales técnicas de estudio". 2. Realizar los ejercicios de las páginas 74, 75 y 76 (esto no deben presentarlo para ser corregido, pues las respuestas correctas están en la página 76). 3. Leer la Unidad II "El proceso de la lectura" y redactar su resumen en cuarenta líneas. 4. Realizar los ejercicios de las páginas 113, 114 y 115 (tampoco deben presentarlo para ser corregido, pues las respuestas correctas están en la página 115). 3. Traer el esquema del proyecto de investigación para ser revisado y corregido. 4. Iniciar la lectura del texto "La mini-guía para el Pensamiento crítico. Conceptos y herramientas" de Richard Paul y Linda Elder, puesto que en la clase subsiguiente deben entregar un resumen de este texto (las indicaciones sobre dicho resumen las daré en la siguiente clase). Saludos cordiales.
Tags: Archivos
30 de Abril de 2011 19:16, por Nicolás Jara
Reportar Contenido Inapropiado
resumen contenido S1
30 de Abril de 2011 06:28, por Carlos Muñoz
Reportar Contenido Inapropiado
Ejercicios resueltos de solemnes antiguas (jornada diurna). Incluye uno de simulación manual inventario y análisis de sistemas.
Tags: Clases
29 de Abril de 2011 19:44, por Felipe Campos Aguirre
Reportar Contenido Inapropiado
Enunciado Tarea Numero 2 Techo Para Chile
29 de Abril de 2011 18:36, por Curso E&I USS Sec 5
Reportar Contenido Inapropiado
Alumnos: He terminado el cuestionario. Ante cualquier duda, remitirla por esta vía, la responderé el día Lunes. Que tengan un buen fin de semana. Atte Leyla Escobar
29 de Abril de 2011 12:34, por Rodrigo Pica
Reportar Contenido Inapropiado
Grupos
Chicos, por favor cuando inscriban los temas recuerden señalar los grupos. A su vez, estos deben ser de tres personas dado que como les anticipé, son aproximadamente 12 personas que obtuvieron nota bajo 4,0, por lo que tendrían que haber 4 grupos y sólo de este modo, podemos lograr emplear el primer bloque en la evaluación (de lo contrario, quedarán compañeros sin la opción de exponer por estar fuera del horario destinado al efecto, puesto que la clase y los casos se tienen que hacer). Saludos cordiales Cecilia G.
Tags: Inicio
29 de Abril de 2011 11:36, por Seminario Integrativo Uno vespertino Ucentral
Reportar Contenido Inapropiado
Estimados: Adjunto a continuación el power point de los órganos de control que revisamos en la clase de hoy. Mañana sin falta tendran en su poder el cuestionario Nº2 para que les sirva en su estudio de la preparación de la prueba del día martes, que tiene caracter de inamovible por ordenes de dirección de escuela. Esperando que tengan un buen fin de semana y que le dediquen un tiempo al estudio!!...Saludos coordiales, Su querida ayudante.
29 de Abril de 2011 00:42, por Rodrigo Pica
Reportar Contenido Inapropiado
Detalles del trabajo para subir nota
Estimados alumnos: El trabajo consiste en una exposición breve y esquematizada, de acuerdo a la metodología de clases, de los contenidos de la tercera unidad, básicamente “Bienes”, complementada por un análisis jurisprudencial (1 o 2 fallos a su elección) el cual tiene como único requisito que se trate de un tema que preste utilidad y sea atingente al tema expuesto. No se admite power point (no queremos lectura) pero recuerde, el Código puede utilizarse siempre. No es requisito presentar un trabajo escrito, ya que se evaluará el manejo de la materia por el expositor como desempeño personal, no grupal (el hecho de que se lleve a cabo en grupo es sólo para efectos facilitadores). Se trata de un trabajo complementario a la nota, cuya evaluación será el reflejo del desempeño del alumno, pudiendo obtener hasta un punto de prueba (si obtuvo un 2,7 luego tendrá un 3,7), siendo el único requisito tener una nota inferior a 4,0. Los demás alumnos que tengan notas suficientes, pueden optar al mismo sistema de evaluación complementaria pero con un máximo de 0,5. Se presentará en grupos de máximo 3 personas y se les dará prioridad en la clase del próximo lunes a los alumnos que obtuvieron nota insuficiente. El trabajo debe ser breve (ya que hemos perdido dos clases), de modo que en su totalidad la exposición tendría que durar máximo 20 minutos. De este modo, se destinará sólo un bloque a exposiciones y el resto del tiempo a los casos. Los temas ofrecidos son: 1.- Bienes: clasificaciones relevantes (deben tener un efecto práctico importante). Especial mención a las cosas corporales e incorporales, a las acciones reales y personales (importancia práctica) y excepciones generales y particulares (este tipo de clasificación se extrae de las acciones que emanan de la fianza). Acciones muebles e inmuebles y su importancia Procesal (competencia). 2.-Dominio, ¿Qué es?. Breve referencia a la norma constitucional. Características, atributos y clasificación del dominio (siempre desde la importancia práctica). Breve reseña comparativa de los modos de adquirir el dominio, en cuanto a sus características. Breve referencia a la Expropiación. 3.- Posesión, ¿es un derecho o no? ¿es importante que sea un derecho o no? . Elementos, clasificaciones, adquisición, pérdida y conservación de la posesión sobre las cosas, comprendiendo la teoría de la posesión inscrita y la función registral. 4.-Saneamiento de la pequeña propiedad raíz en relación con el estatuto jurídico de los bienes y la función registral de los inmuebles. 5.- Mera tenencia, elementos, fuentes y características. Interacción comparativa entre el dominio, posesión y la mera tenencia en una situación de conflicto (ej: ¿qué se debe preferir?), ¿qué es más fácil probar?, ¿Qué procedimiento es más breve?). Acciones protectoras de la mera tenencia: Acción de Precario, Querella de Restablecimiento, Querella de Amparo. 6.- Estatuto jurídico referido a la ocupación y de la accesión, tipos, elementos o requisitos. 7.- Estatuto jurídico referido a la tradición y prescripción adquisitiva. 8.- Acciones protectoras del dominio y la posesión: Reivindicatoria y publiciana (titularidad, acciones complementarias, efectos). Breve reseña a las Acciones Posesorias –interdictos posesorios ordinarios y especiales-. Cómo los temas no se pueden repetir, se preferirá el orden cronológico de inscripción que se registre en el blog. Cualquier otra consulta me la hacen saber. Saludos a todos, Cecilia Gajardo
Tags: Inicio
28 de Abril de 2011 22:28, por Seminario Integrativo Uno vespertino Ucentral
Reportar Contenido Inapropiado
Estimada Profesora: quiero sumarme alas inquietudes de mis compañeros y plantear que personalmente creo que mi prueba no fue de las mejores por lo que tambièn me gustarìa subir de alguna manera mi nota. Ahora bien me preguntaba si usted puede proponer el tema ya que considero que al proponerlo usted puede tratarse de un tema que especificamente usted quiera tratar en clases cosa que nos sirve al curso en conjunto. De antemano muchas gracias. pd: quiero tambièn preguntarle respecto a la impugnaciòn la verdad es que no entiendo muy bien a que se refiere con eso. Atte, Dayan Pallares V.
Enviado por: Dayan Pallares Valenzuela

Estimada,

En cuanto al trabajo, te respondo mediante la comunicación que publicaré en el blog.

 

En cuanto a la impugnación, se trata de una facultad que tienen los alumnos de hacer una presentación formal, escrita y fundada, en defensa de su desempeño en la prueba o en el evento de que considere que se le debió evaluar de otra forma. El procedimiento fue descrito en las comunicaciones anteriores y en clases, el día de la presentación del curso (básicamente tienes 3 días hábiles desde que las pruebas son puestas a disposición de los alumnos para su retiro, no desde el retiro efectivo, y deben presentarla impresa ante la secretaria de vespertino, pero por las complicaciones prácticas de estós días, las adminité escaneadas, junto a su prueba, a mi correo personal ceciliagajardoparada@gmail.com)

Saludos,

 

Cecilia G.

Tags: Inicio
28 de Abril de 2011 22:27, por Seminario Integrativo Uno vespertino Ucentral
Reportar Contenido Inapropiado



Primera Anterior Página 407 / 584 Siguiente Última


Ublog.cl es un producto JM Software.
Copyright © 2007-2025 JM Software. Todos los derechos reservados.

Contáctanos   |   Avisos Legales