Usuario :
Clave :
[ Recuperar mi clave ] [ Crear una cuenta ]
Home Registrarse Contáctenos
Contenido ordenado por fecha
Primera Anterior Página 432 / 584 Siguiente Última
Ley 20.502, publicada el 21 de febrero de 2011, que crea el Ministerio del Interior y Seguridad Pública y el Servicio Nacional para la prevención y rehabilitación del consumo de drogas y alcohol, y modifica cuerpos legales. Teniendo presente que el H. Congreso Nacional ha dado su aprobación al
08 de Marzo de 2011 13:05, por Omar Ahumada Mora
Reportar Contenido Inapropiado
PPS que muestra los principales acontecimientos de la Primera Guerra Mundial.
Tags: Cuarto Medio
08 de Marzo de 2011 00:19, por Monica alfaro
Reportar Contenido Inapropiado
PPS que muestra las teorias de poblamiento americano y las características de las culturas precolombinas.
08 de Marzo de 2011 00:06, por Monica alfaro
Reportar Contenido Inapropiado
Cualquiera que esté involucrado en desarrollo de aplicaciónes para dispositivos móviles sabe lo complicado que es poder implentar el mismo código en varías plataformas. Este artículo nos habla de algunas alternativas que existen para programar una aplicación a través de APIs que generan el código nativo para varias plataformas distintas. Ojo con las conclusiones donde está el punto crucial de decisión.
Tags: Links
05 de Marzo de 2011 23:58, por Jonathan Makuc
Reportar Contenido Inapropiado
Bienvenidos Pre Kinder 2011.
Mis queridos niños y niñas los estoy esperando éste lunes 7 de marzo, para disfrutar con alegría y entusiasmo. Con Cariño. Tía Claudia.
03 de Marzo de 2011 19:36, por Claudia Andrea Gil Mardones
Reportar Contenido Inapropiado
Lista de verbos para utilizar al redactar objetivos.
02 de Marzo de 2011 23:30, por Sandra Morros
Reportar Contenido Inapropiado
Información Habilidades Destrezas.
02 de Marzo de 2011 23:05, por Sandra Morros
Reportar Contenido Inapropiado
Información Habilidades - Destrezas.
02 de Marzo de 2011 23:03, por Sandra Morros
Reportar Contenido Inapropiado
Modelo para Profesores de Carta Gantt.
02 de Marzo de 2011 23:01, por Sandra Morros
Reportar Contenido Inapropiado
Ejercicios de Matemáticas Escaneados
02 de Marzo de 2011 16:56, por Sandra Morros
Reportar Contenido Inapropiado
Tags: Inicio

El reciente debate político que se ha provocado por la próxima presencia de MVLL en Buenos Aires en el mes de Abril para inaugurar la Feria del Libro, me motiva a escribir unas cuantas líneas sobre esa rara especie de ideólogos baratos que reproduce el peronismo kirchnerista, el cual pretenden oponerse a la visita de nuestro premio Nóbel.
Quizá se preocupan que MVLL opine sobre la pretendida re-elección indefinida que este grupo pretende instaurar en la Argentina, o de repente a este grupo de intelectuales -que no le han ganado a nadie- les interese más saber cuales son los últimos libros que ha escrito su semi-neuronal ideólogo Chavez o quizás estén ávidos de escuchar un discurso del fiel lacayo Morales.

Artículo del periódico Peru21 (publicado el 01/03/11)

 http:/ /peru21.pe/noticia/720966/vargas-llosa-desata-polemica-argentina
El Premio Nobel de Literatura, Mario Vargas Llosa, enfrenta una acalorada polémica en Argentina, donde diversas autoridades critican su invitación a la Feria del Libro de Buenos Aires, y piden que no asista a la ceremonia de inauguración.
Uno de los opositores a su presencia es el director de la Biblioteca Nacional argentina, Horacio González, quien dijo preferir que no estuviera presente. “Su liberalismo lo expresa de una manera tajante y hasta diría que, si me permite la paradoja, autoritaria también”, señaló.
El funcionario criticó que el novelista busque sentar posiciones políticas agresivas, debido a que “tiene un alto compromiso político con un conjunto de organizaciones mundiales”, dedicadas, opinó, a denostar procesos populares en algunos países.
González escribió una carta pública al presidente de la Cámara del Libro, Carlos de Santos, pidiendo que desista de la invitación por tratarse de una “ofensa a la cultura argentina”. Además de desempeñarse como director de la Biblioteca Nacional, Horacio González es miembro del movimiento de intelectuales, Carta Abierta, muy cercano al kirchnerismo.
Otras voces que mostraron su repudio a Vargas Llosa fueron el filósofo y ensayista José Pablo Feinmann, quien dijo sentirse enormemente indignado. “A iniciativa mía, (los escritores) Mario Goloboff y Vicente Batista redactaron” una nota de rechazo “que ya fue firmada por Liliana Hecker” y “seguramente” suscribirán otros intelectuales, puntualizó.

La verdad de las mentiras

Juan Cruz
Para LA NACION

Miércoles 02 de marzo de 2011 | Publicado en edición impresa

Si Borges y Onetti se hubieran juntado para describir lo que acaba de suceder con Vargas Llosa y la Feria del Libro de Buenos Aires no habrían encontrado este argumento en la mezcla de sueño y desgano con la que ambos se enfrentaron al desdén del mundo.

Pero sí, ha sucedido. No están ellos y sin embargo se ha producido este cuento. Es extraordinario, en el sentido literal de la palabra. Se piensa que estas cosas no van a pasar y de pronto ahí están, acechando a la puerta de los absurdos para ponerse en el primer lugar y abrirse paso como una más de las historias universales, y en este caso latinoamericanas, de la infamia.

Ignoro cómo se lo habrá tomado Mario Vargas Llosa; los que lo conocen bien pueden saber que cuando se produce a su alrededor una atmósfera como la que ahora se ha declarado suele mirar como si fuera con otro; lo vi en Bogotá resistir a cuerpo limpio una enorme silbatina en la que le reprochaban no sé qué palabras "ponzoñosas contra Cuba y contra Fidel". Y lo vi en muchos otros lugares girando la cabeza a ver si los denuestos de veras iban contra él. Pero nunca lo escuché responder con las mismas monedas. Nunca.

Lo que ocurre ahora es más insólito, pero él está acostumbrado a lo insólito, desde chiquito; su libro El pez en el agua está repleto de experiencias que él no entendía, y al final fueron las que lo hicieron escritor. Si ahora no entiende lo que ha pasado seguramente sacará también consecuencia literaria de lo inexplicable.

En todo caso, los que no entendemos lo que pasa somos nosotros, pues es la primera vez en la historia conocida que a un lector se le dice que no vaya a hablar a una Feria del Libro, y además a una feria de las ferias, acaso la feria más rabiosamente literaria del mundo de habla española, en uno de los países más rabiosamente literarios del mundo.

Un lector como Mario Vargas Llosa, el autor de La verdad de las mentiras , proscripto de la Feria del Libro de Buenos Aires. Eso sólo lo puede inventar, como argumento, algún ignorante suelto. Pero es verdad, ha sucedido, se pellizca uno hasta que es consciente de que ha ocurrido. En fin. Hubiera entendido que le hubieran impedido el acceso a una feria de teléfonos celulares, pues ha acreditado su inutilidad legendaria ante cualquier aparato. Pero que le quiten la palabra en una feria del libro? Me pregunto qué dirán sus colegas a los que sí han invitado cuando sepan que para entrar en ese recinto un lector como Vargas Llosa no tiene credenciales?

El ha dicho muchas veces que la literatura se basa en la ley de la mentira; digamos de momento que parece mentira, que es ficción, que la feria despertará de este mal sueño que se parece a las pesadillas de Onetti, y termine desandando el mundo de su propio disparate para darse cuenta de que con esta proclama han abierto un agujero oscuro en la reputación de esa feria excepcional.

Cuando acabo de escribir me entero de que Vargas Llosa está volando a México. De allí lo echó Octavio Paz, o casi, porque dijo que el PRI era la dictadura perfecta. Luego Paz se amistó otra vez, no quedaba otra. Este Mario, empeñado en seguir siendo él mismo? 

Si Borges viviera...

Pablo Sirven
LA NACION

Miércoles 02 de marzo de 2011 | Publicado en edición impresa

Pero si Borges viviera, otras pasiones más tempestuosas girarían a su alrededor, porque ante sus filosas ocurrencias el humor de algunos hacia el autor de Ficciones se mostraría un tanto más acuoso.

Si Borges estuviese aquí opinando, en serio o en broma, de ciertas exuberancias kirchneristas, 678 lo tendría a maltraer y la intelligentzia oficialista lo estaría castigando en declamaciones histriónicas o solicitadas henchidas de fervor gubernamental.

¿Que a Borges no le habría pasado? Si tras la asunción de Juan Domingo Perón a la presidencia de la Nación, en 1946, se lo humilló con el cargo de "inspector de mercados de aves de corral", arrancándolo de una biblioteca municipal, no es difícil imaginar qué habrían hecho con él estos hijos y nietos de la gran familia peronista fundada hace más de 60 años.

Atacar a Mario Vargas Llosa parece más fácil todavía: primero, porque es extranjero (y eso abroquela voluntades con encendido espíritu chauvinista); segundo, porque su adhesión a la democracia liberal y su declarada alergia a cualquier tipo de autoritarismo personalista lo convierten automáticamente en un enemigo al que conviene mantener a distancia. Y tercero, y crucial punto clave: Vargas Llosa ha sido muy duro y categórico a la hora de catalogar a los Kirchner. Querrían que sólo hable de literatura y no de política.

Por cierto no hay obligación, ni mucho menos, de acordar con las opiniones del último premio Nobel de Literatura en este o cualquier otro tema. Pero parece triste papel, tan luego para intelectuales, que se comploten para intentar amordazarlo. Porque de eso se trata cuando hierve un puñado de ellos para expresar su "profundo desagrado y malestar", al blandir la espada de la censura previa (aunque ni siquiera hay certeza de lo que Vargas Llosa vendrá a decirnos).

Reprueban por "inoportuna" y "agraviante" que se lo haya convocado a la apertura de la Feria del Libro porque consideran que irá en contra de "las preferencias democráticas y mayoritarias de nuestro pueblo". ¿Pero no es, acaso, el papel del intelectual ser un revulsivo de la sociedad, un atrevido agitador de neuronas que pone patas arriba los principios para ver qué tan sólidos o hipócritas son?

El intelectual que únicamente aplaude y lisonjea al poder de turno, advirtiendo alarmado sobre los que se desvían de ese monótono libreto, es un mero propagandista y ya no merece ser llamado intelectual. Menos todavía si para entrar en razones tiene que intervenir la mismísima presidenta de la Nación.

Los ahora frustrados aprontes están paradójicamente emparentados con otro tipo de represiones más nefastas que ya Vargas Llosa sufriera en nuestro país, cuando la dictadura militar prohibió su novela La tía Julia y el escribidor tan sólo porque en su trama sobresalía demasiado un personaje que hablaba muy mal de los argentinos.

Hablando de Borges, viene al caso recordar que opinaba que las dictaduras fomentan la opresión, el servilismo y la crueldad, pero que lo más abominable que hacen es fomentar la idiotez.

Si estuviese ahora entre nosotros, asistiendo a este nuevo sainete protagonizado por sus ex colegas, Borges comprobaría que la idiotez es imperecedera y atraviesa a la condición humana.

Reportar Contenido Inapropiado
Uso témpera.
02 de Marzo de 2011 16:41, por Sandra Morros
Reportar Contenido Inapropiado
Uso témpera y lápiz pastel.
02 de Marzo de 2011 16:40, por Sandra Morros
Reportar Contenido Inapropiado
Uso témpera y lápiz pastel.
02 de Marzo de 2011 16:39, por Sandra Morros
Reportar Contenido Inapropiado
Uso lápiz pastel.
02 de Marzo de 2011 16:38, por Sandra Morros
Reportar Contenido Inapropiado
Uso de lápiz pastel.
02 de Marzo de 2011 16:37, por Sandra Morros
Reportar Contenido Inapropiado
Inicio de clases con ventolera
El día que comenzaron las clases, un inusual viento azotó el cerro de Villa Dulce Norte
Tags: Inicio
02 de Marzo de 2011 16:36, por Octavio Ortega
Reportar Contenido Inapropiado
02 de Marzo de 2011 16:36, por roxana fuentes, leído 692 veces, 4 comentarios.

 No olvides que el día lunes 14 habrá control del abecedario.

Reportar Contenido Inapropiado
Material de matemática, para primer ciclo.
02 de Marzo de 2011 16:35, por Myriam Sierralta Toro
Reportar Contenido Inapropiado
evaluacion
evaluacion dignostica 20-21 de marzo
Tags: lenguaje
02 de Marzo de 2011 16:35, por paulina baeza
Reportar Contenido Inapropiado



Primera Anterior Página 432 / 584 Siguiente Última


Ublog.cl es un producto JM Software.
Copyright © 2007-2025 JM Software. Todos los derechos reservados.

Contáctanos   |   Avisos Legales