Contenido ordenado por fecha
|
Información examen Viernes 22 de julio
El profesor José Bernales se encuentra enfermo, por este motivo el examen va ser escrito, se planteo la posibilidad de que el examen fuera oral y en la comisión participara el otro ayudante (Manuel) en calidad de profesor, pero el director de escuela determino que era mejor tomar el examen escrito.
Hoy solicite una reunión con el director y secretario de escuela en la cual expuse ambas posturas y para efectos de evitar cualquier tipo de problema, injusticias o desigualdad al momento de evaluar (por ejemplo que un profesor o ayudante de departamento pregunte materia no pasada) es que decidí abogar por el formato de examen escrito.
Debajo de este comunicado encontraran un Temario que fue redactado por el profesor y enviado al secretario de escuela.
Respecto a las notas mal ingresadas: expuse el problema ante el director y el secretario, pedí el acta en registro curricular y al menos 7 alumnos tienen notas inferiores a las que realmente obtuvieron en las evaluaciones, este problema escapa de mis atribuciones como ayudante ya que las notas deben ser ratificadas por el mismo profesor.
Es por eso que conseguí un acuerdo, en el caso de un alumno que estaba quedando sin derecho a examen se le ingreso la nota correspondiente.
Quedando en manos de la secretaria de registro curricular mis correcciones y fallas percibidas en la nomina original a la espera de que don José entienda donde esta el problema y las ratifique con su firma para que de esta forma puedan ser corregidas.
Esto no impide que si alguno de los alumnos afectados quiera acercarse personalmente al secretario a explicar su problema, lo puede hacer perfectamente, pero desde ya saben la respuesta… por mi parte existe el ánimo de cambiar las notas mal ingresadas (el profesor ingreso las notas, no fui yo)
Puede que también existan alumnos que prefieran dar la prueba en formato oral, eso esta completamente prohibido ya que a menos que sean casos extremos como un tope de dos exámenes el mismo día se aceptaran las solicitudes.
Creo que el examen en modalidad escrita es una medida precautoria para evitar injusticias o diferencias en la modalidad de evaluar, todos sabemos que en exámenes orales en los que tu profesor no esta en la comisión mas que conocimientos todo radica en el factor “suerte”
Conversando con juanito y para efectos de seguir protegiendo al curso de injusticias (que abundan en esta carrera) es que solicite también la posibilidad de asistir el día del examen escrito para evitar cualquier problema que puedan tener con el ayudante de departamento.
Si algún alumno se opone a esta determinación puede asistir a secretaria y manifestar su malestar así como también si quieren la presencia del otro ayudante, por lo demás el motivo de mi determinación es para ayudar al curso, seria ideal para mi dormir hasta tarde el día viernes.
Sin nada mas que decir y esperando haber aclarado todas sus dudas, me despido sin antes recordarles que mas abajo se encuentra el temario redactado por el profesor y algunas diapositivas como material de apoyo.
Cualquier duda me pueden enviar un mail, msje en facebook o cualquier forma de comunicación, la idea es que todos los alumnos aprueben el curso, me cargan los ayudantes mierda que se creen la raja, se olvidan que alguna vez fueron alumnos y solo tienen la chapa de ayudante para adquirir estatus o hacer carrera académica.
Así que cualquier duda por mas obvia que sea no duden en consultarme tal vez me puedan encontrar por las tardes en la biblioteca estudiando para mi examen del lunes…
Saludos
Gonzalo Celis Palma
|
Reportar Contenido Inapropiado |
|
 |
Comparte en: |
Myspace |
StumbleUpon |
Mixx |
Live Spaces |
Fark |
|
 |
|
|
 |
Profesora: ya que el examen es oral y en comision, tendremos que estudiar todos los contratos , todo familia y todo sucesorio o solo lo que usted paso. ?
Enviado por:
NIcole Opazo
Estimada Nicole,
Deben estudiar todo lo que figura el programa de estudio que entregué a comienzo de semestre y que diga relación con las unidades de contratos y familia. Sucesorio no lo vimos por la pérdida de clases.
En el tema de contrato creo que la materia está clara, pero en familia, efectivamente, deben estudiar los regimenes matrimoniales, filiación, ley de matrimonio civil,, patria potestad y alimentos.
Saludos,
Cecili a
|
Reportar Contenido Inapropiado |
|
 |
Comparte en: |
Myspace |
StumbleUpon |
Mixx |
Live Spaces |
Fark |
|
 |
|
|
 |
Estimada Profesora:
Junto con saludarla quisiera que me explicitara en que terminos se realizará el examén de la cátedra, ya que existen muchas versiones, por lo cual le agradecería lo pudiera explicitar.
Agradecido.
Enviado por:
Felipe Guerrero
Estimados,
sin perjuicio de que la modalidad ha sido explicada en reiteradas ocasiones, aquí va´:
1.- Etapa escrita: resolución de caso según la metodología del curso, identificando solamente cuestión de derecho y estrategia de solución fundada, mediante selección en relación a las opciones ofrecidas. La elección se toma según criterios de eficiencia e interés del cliente (como uno de los casos de la primera prueba). El examen comienza con dicha parte, dura 30 minutos y se evalúa inmediatamente después de terminada, con nota máxima de 7.0 y mínima de 3.9. Vale un 30% de su examen final.
2.- Etapa oral: preguntas relacionadas con el caso, la solución electa e instituciones a fines estudiadas en la unidad. Las preguntas están confeccionadas y las sortea el alumno. Tienen la naturaleza de "mini" casos. Ponderación de 70% nota.
No está de más hacer presente que la prueba se tomará en comisión y lo que ello implica. Estará formada por O. Fuentes, F. Villegas y quien les escribe.
Atte,
Cecilia G.
|
Reportar Contenido Inapropiado |
|
 |
Comparte en: |
Myspace |
StumbleUpon |
Mixx |
Live Spaces |
Fark |
|
 |
|
|
 |
profesor, tengo una pregunta, resulta que en las notas que envio, aparece como que yo no e dado la primera prueba, siendo que si la di, y mi nota fue un 5.9, le ruego por favor verificar mi situación.
Muchas gracias
Enviado por:
Pablo Salcedo
RECTIFICADO, EFECTIVAMENTE INCURRI EN UN ERROR, POR LO QUE SUS NOTAS QUEDAN DE LA SIGUIENTE FORMA:
59+ 56 = PROMEDIO = 5.8
EXIMIDO.
LE PIDO LAS DISCULPAS DEL CASO.
|
Reportar Contenido Inapropiado |
|
 |
Comparte en: |
Myspace |
StumbleUpon |
Mixx |
Live Spaces |
Fark |
|
 |
|
|
|
|
|